Envío FEVRIPS



Tips Utiles


Para enviar RIPS deberás haber transmitido la factura a la DIAN, a continuación algunos tips para información relacionada  en el XML de la factura 


Al momento de generar y reportar los RIPS, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos técnicos y administrativos para evitar rechazos por parte del validador del Ministerio de Salud:

1. Verificación de Datos de la Factura

El sistema valida ciertos campos de la factura contra la información registrada en la plataforma. Asegúrate de que:

  • El código del prestador o código de habilitación esté correctamente diligenciado.
  • Puedes verificar esta información en la ruta:
    Configuración → Sede → Editar → Campo "Código de Habilitación".

2. Coherencia entre Tipo de Facturación, Modalidad de Pago y Plan de Beneficios

Es indispensable que exista coherencia entre estos tres elementos, ya que de ello depende la correcta validación por parte del sistema del Ministerio. Para verificar esta información, ingresa a:
Configuración → Convenio

Revisa los siguientes campos:

  • Tipo de facturación: Evento, Capita o Particular.
  • Modalidad de pago
  • Plan de beneficios

Por ejemplo, si el tipo de facturación es "Evento", la modalidad de pago y el plan de beneficios también deben corresponder a esta configuración. Si tienes dudas, es recomendable contactar a la entidad responsable de pagos para que te oriente sobre cómo debe estar configurado el convenio.

3. Régimen del Paciente y Concepto de Recaudo

El régimen al que pertenece el paciente determina el concepto de recaudo que se debe reportar. Algunos ejemplos comunes son:

  • Para pacientes del régimen subsidiado, se debe reportar el concepto de recaudo 01 - Copago.
  • Para pacientes del régimen contributivo, el concepto de recaudo es 02 - Cuota moderadora.
  • En el caso de pacientes particulares o amparados por un tomador, se debe usar el concepto 03 - Pago compartido.

Es importante seleccionar el concepto correcto según el régimen del paciente, ya que esta información también es validada durante el proceso de revisión de los RIPS.


Para realizar el proceso Envio FevRIPS la factura debe haber sido validada previamente por la DIAN teniendo en cuenta lo anterior.


Recuerda verificar los datos clínicos relacionados en la factura en la columna RIPS.  En caso de no contar con los datos, agregalos de forma individual o relaciona una hc creada en globho a la factura.  Ver aquí








1. En el detalle de la Factura haz clic en el botón  Envio FevRIPS




2. En la sección Envío, Haz clic sobre el botón Enviar.






 Consulta Respuesta de Envío FEVRIPS



1. En el detalle de la Factura haz clic en el botón  Envio FevRIPS



2. Haz clic sobre en la sección Respuesta.




Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Optimice su proceso de documentación con una herramienta de creación de ayuda